Blog
09, 15
Fotografiar el jamón de bellota de cumbres mayores es sencillo. Hacerlo con arte, no tanto.
Hemos realizado tres carteles, que son, en realidad, actos de autocomplaciencia. Es mirarse al espejo en manos de profesionales. Es ver que lo que haces luce bonito en manos ajenas.
Mejor es cortarlo. Aún mejor es comerlo. Pero mientras tanto, que ilustre el espacio vacío de nuestras paredes, de nuestras pantallas.
Gracias, amigos de Niti.
09, 15
El jamón ibérico de bellota necesita tres ingredientes básicos. Dos existen, un tercero nos viene impuesto y el cuarto es lo que ahora llaman "valores líquidos". Ingredientes básicos del jamón de bellota de Cumbres Mayores.
09, 15
No sólo de jamones de bellota vive el hombre en Cumbres Mayores. Dicen que hubo una época - la Mezozoica- que existieron dinosaurios y los morcones de lomo.
Pero en el caso del Morcón de lomo aún está por llegar el meteorito que los arrase. Es cierto que es un producto con un recorrido comercial cada día más corto. El público no lo conoce. Aunque cierto es que quien lo conoce lo ama. Pero por tosco y antiguo que parezca, nos declaramos amantes del morcón de lomo, ese embutido de otro tiempo que hace que el presente nos recuerde nuestro pasado.

08, 15
Valor nutricional del jamón de bellota de Gabriel Castaño, Cumbres Mayores. Ya se ha escrito mucho sobre lo saludable que es la ingesta de jamón ibérico. Y si es de bellota aún más. Por:
- Un inmejorable balance entre grasas y proteínas
- Su aporte mineral
- Su elevada digestibilidad
07, 15
Que el mejor jamón de bellota es de Cumbres Mayores, es una opinión. Que comparte mucha gente. En Gabriel Castaño -nobleza obliga- así lo consideramos. No somos los únicos.
Un negocio familiar -como el nuestro- tiene más que ver con un modo de vida, que con una forma de ganarse la vida. El que es jamonero, lo es; no sólo trabaja de ello. Quien entiende su trabajo como forma de vida organiza ésta en torno a él, se identifica con su sector y generalmente usa su nombre sin pudor para denominar su negocio. El que es charcutero, tendero, carnicero... también. Hoy los llamamos gourmets. O especialistas. O cortadores.
02, 15